Camiones y Motores International de México inició operaciones en 1998 con cinco unidades al día. Hoy se arman hasta 172 en un turno normal de 10 horas y su proyección es alcanzar 35 mil unidades este año, señaló Oziel Salinas Arizpe, director de Operaciones de
Esto durante el recorrido realizado en dicha factoría por medios de comunicación, donde el directivo recordó que el año pasado la firma produjo 34 mil vehículos mientras que en el 2006 fueron 38 mil 500.
La planta de Escobedo cuenta con modernos equipos, herramental y personal calificado, lo que la ha convertido en la principal exportadora de camiones en México
Está instalada en una superficie de
Su flexibilidad le permite a International ser la única en el mundo y en su tipo en fabricar vehículos comerciales y cubrir toda la gama para carga y pasaje, desde
Además de los modelos F650 y F750 de Ford gracias a la coinversión pactada con la marca;
Esta planta, informó el directivo, es la única de International que arma el CF, cab over, en México, a diferencia de la competencia que importa sus modelos de esta clase.
Cuenta con un área de pintura con 8 robots, uno de los procesos más innovadores de la industria automotriz, con una inversión de casi 60 millones de dólares a la fecha.
Dicha robotización permite que International fabrique camiones desde Clase 4 hasta Clase 8, lo cual la hace la única planta que tiene toda esta gama en un mismo lugar.
Asimismo la planta está distribuida en un área de ensamble de cabinas; 4 líneas de producto; área de pintura; Sistema de fosfatizado y base epóxica; 17 robots de aplicación; almacén de partes pintadas; Línea de ensamble Blue Diamond; Línea ensamble CMI; almacén de partes y capacidad instalada para 250 unidades.
Todo ello le ha permitido recibir certificaciones y galardones como ISO 9000, ISO 14000, Certificado Industria Limpia por parte de Profepa; Premio Nuevo León a
Durante la visita, Salinas destacó los volúmenes producidos tanto para el mercado nacional como para el de exportación en 2002, que fueron de 40 y 60% respectivamente. Entre 2003 y 2007 se colocó como el principal exportador de camiones en el país con 50% en clase 6-8.
Entre sus principales clientes se encuentran Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, así como Rusia, Sudáfrica, Arabia Saudita y Taiwán, indicó.
Actualmente la producción “publicada” es de 67 mil 500 unidades anuales, con la que, dijo, puede surtirse al mercado mexicano más de dos veces. Esto representa una producción de 127 camiones diarios. A 10 años de actividad, recientemente se fabricó la unidad 200 mil, un logro único en esta industria.
Muy buena nota
yo soy diseñador automotriz y pues tengo una propuesta de un nuevo diseño de tracto camión para ustedes si les lega a interesar man denme un correo su planta de escobedo es la que me queda mas cerca