Necesario que autoridades mexicanas consideren el desarrollo de un mecanismo, para inspecciones técnicas a los automotores que circulan por ciudades y carreteras del país.
Ángel Martínez, director general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), aseguró que así como se ha buscado controlar las emisiones de los automotores, también se deben atender las condiciones técnicas de éstos.
Explicó, durante prueba realizada en Toluca, como parte de
Asimismo, continuó, no existe ninguna instancia que verifique que los vehículos nuevos que se venden en el país, cumplan con la normatividad internacional en materia de seguridad.
En nuestro país, indicó Martínez, hay que trabajar en materia de seguridad vial, conjuntamente entre autoridades relacionadas, armadoras, centros de investigación y empresas aseguradoras, entre otros.
En este sentido, dijo, CESVI México cuenta con un programa de capacitación a talleres automotrices, tanto de armadoras con base en convenios con firmas como General Motors, Ford, Peugeot, Volkswagen y Nissan, así como a talleres multimarcas.
Único organismo que realiza pruebas de impacto en autos, con el fin de estudiar el comportamiento de las unidades, determinar sus tiempos y costos de reparación y proporcionar información de sus resultados, tanto a las firmas automotrices como a las empresas aseguradoras.