Nafta Gulf Bridge es una empresa internacional con tecnología de punta, creada para dar servicio marítimo regular con itinerarios fijos entre Veracruz, México y Mobile, Alabama, a través de buques Roll On-Roll Off (Ro-Ro) para el transporte de carga rodante.
“Somos una nueva alternativa de transporte para los cruces fronterizos para transportar cajas de tráiler con carga en forma rápida, eficaz, segura y económica. Pero además es una solución ecológica que reduce el tránsito de camiones en las carreteras, el consumo de combustible, emisiones de carbono y desgaste de los equipos”, indicó la firma.
Aseguró además ser un Grupo que conjuga esfuerzo, recursos y años de experiencia en logística, transporte terrestre y marítimo y operación de terminales.
Ventajas:
Al acercar Nafta Gulf Bridge los mercados se propicia un mayor desarrollo y oportunidades de negocios, principalmente para el Centro y Sureste de México y al Este de Estados Unidos, existiendo además:
• Incremento de la seguridad y protección de la carga.
•Tiempo reducido de tránsito hacia el área, en comparación a trayectos y cruces fronterizos.
• Menor desgaste de sus equipos y costos de operación de transporte terrestre, al realizar distancias cortas.
• Menor contaminación y mantenimiento de las carreteras.
• Personal Experimentado y Altamente Capacitado.
Este servicio entre los Estados Unidos, Canadá y México, fue diseñado para transportar cajas de tráilers de hasta 53 pies, para carga seca o con temperatura controlada, además de aceptar, según el cado, otro tipo de unidades rodantes como automóviles, plataformas o piezas autopropulsadas de gran tamaño y/o peso.
Para ofrecer el servicio, la empresa cuenta con sistema electrónico de cotizaciones y reservaciones, elaboración y entrega de conocimientos de embarque; sistema electrónico para recepción, tránsito marítimo y entrega de mercancías, mediante previo registro codificado, lo que permitirá a los clientes ver sus mercancías en todo momento hasta ser entregada.
Asimismo con cobros de fletes electrónicos, servicios de vigilancia con inspección de rayos Gama o X al pie del barco para satisfacción de las autoridades aduaneras y de seguridad, evitando así demoras innecesarias.
Para dar el servicio se cuenta con buques con capacidad para 225 cajas de tráilers de hasta 53 pies cada una; con 100 conexiones eléctricas para cajas refrigeradas. Por su equipo de navegación y diseño, se realiza un transito de puerto a puerto en 36 horas a 22 nudos de velocidad y carga/descarga en 8 horas.
Los buques Ro-Ro, representan una manera económica de transportar mercancías para sistemas “Justo a Tiempo”, en tráficos cortos donde los servicios confiables son vitales.
En cuanto a terminales la firma explicó que en Veracruz y Mobile cuenta con muelles, equipos y espacio de patios asignados para ejecutar sus atraques, maniobras, almacenamiento e patios y bodegas de transferencia.
Y con sistemas homologados de seguridad, tanto para los requerimientos de Homeland Security como de Aduana en Estados Unidos, el SAT y certificaciones en México, así como para nuestro control operacional.