Navistar México presentó el libro “Súbale, hay lugares” que retrata la cultura del transporte público urbano en México desde su entorno, las unidades, los choferes, amuletos y lenguaje.
Este libro, dijo Eduardo Moguel, director de Mercadotecnia de Navistar México, presenta 600 fotografías de distintas rutas de transporte público urbano en diferentes ciudades como Acapulco, Culiacán, Navolato y Veracruz, así como en delegaciones del Distrito Federal y municipios del Estado de México.
“Este libro consta de diez capítulos en 150 páginas que contienen más de 250 imágenes y textos, realizado por un equipo de 12 personas durante 10 meses”, resaltó Moguel, quien además informó que el libro podrá descargarse de forma gratuita a través de dispositivos móviles, de la página www.subalehaylugares.com, así como en iBooks y Google Play donde próximamente estará disponible.
Alfredo Dávila, director nacional de Ventas Pasaje, se refirió al libro como una muestra de lo que va a desaparecer, a ese operador que pintaba el camión, manejaba y cobraba vive un cambio importante en el presente, a un sistema de educación donde ahora se trata de personas sujetas de crédito, que viven la modernización del transporte.
El libro será difundido a través de las redes sociales tanto de la marca como de sus distribuidores, para llegar a la mayor cantidad de personas.
“En Navistar quisimos hacer un homenaje a una parte fundamental de nuestra cultura, el transporte público, que además de mover al país es parte fundamental de nuestro folklore”, comentó Carlos Pardo, director general de Navistar México.